lunes, 21 de agosto de 2017

Apatía o cobardía frente a las diferentes problemáticas del pueblo de vallejuelo.

Apatía o cobardía  frente a las diferentes problemáticas del pueblo de vallejuelo.


Vallejuelo se caracteriza por ser un pueblo muy laborioso, sus habitantes tienen mucha humildad, amor y solidaridad.
Pero tienen una gran dificultad, son muy apáticos frente a los problemas que requieren diligencia para resolverlos.
Siendo un pueblo tan organizado, con juntas de vecinos, clubes, vallejuelenses ausentes entidades políticas, cristianos, asociación agrícola, maestros y juveniles, creo que las condiciones están dadas para tocar todas las puertas que sean necesarias y así lograr un mejor avance en nuestra comunidad.
Un pueblo que no lucha vive a expensas de otro y no progresa.
Sin embargo hay muchas personas preocupadas para que esta situación cambie a pesar del rezago latente entre la gran mayoría,  y es el caso del equipo de maestro que se identifican con los problemas múltiples que nos aquejan, nos hemos lanzado a reclamar que los mismo sean resueltos por los organismos competentes.
Llámese problema agrícola, salud, educación, otros.
Los maestros y la sociedad de padres de la escuela anacaona  en lugar de conseguir apoyo de los municipales para luchar juntos, solo hemos encontrado personas cobardes y apáticos que solo lanzan toda clase de epítetos contra el magisterio. EJ: ladrones  logros, que no queremos trabajar, pero claro el que no sabe de frenos puede decir que el caballo es lobo y no es lo mismo el dicho, que verse en un zapato ajeno con un cayo que es la realidad, sin embargo vivimos en la misma comunidad y quiérase o no estamos preocupados por las problemáticas que nos afectan, aunque un sector sea perjudicado de forma directa.
Unos piensan que todas las cosas los políticos deben resolverlas y aunque, pudieran hacer algo, se quedan rezagados sin mover un dedo, siempre piensan en el amiguismo ya está bueno de ser conformistas, debemos hacer esfuerzo y luchar como un solo hombre para sacar nuestra comunidad adelante, siempre dando la cara al problema de forma sistemática  hasta lograr el objetivo trazado.
Reflexión: un día un pescador mientras pecaba lleno tanto su barca, que esta se hundía, unos amigos al verlo acudieron en ayuda y juntos pudieron buscar estrategias y sacar la barca a la orilla.
Si los amigos no hubiesen acudido a su ayuda su barca se hubiera hundido.
¡Pueblo que lucha unido logra su objetivo ¡
¡A luchar compañeros.


Celeste Montero De Díaz

miércoles, 2 de agosto de 2017

Poca integración de los padres en la educación de sus hijos/as

Poca integración de los padres en la educación de sus hijos/as
Articulo
En el municipio de vallejuelo, estamos pasando por la problemática de la no integración por parte de la familia en la educación de sus hijos/as.
Esto nos preocupa porque sin la integración familiar los docentes no contamos  con ambas para combatir las conductas presentadas con los estudiantes.
Por eso nos vemos en la necesidad de a veces mandar a los niños hacia su casa para que el padre de la cara.
Invitamos a los padres a tener más responsabilidad, con sus hijos/as en la educación de ellos/as.
Recuerden padres que los hijos/as son responsabilidad suya ayúdanos a que tus hijos/as tenga una buena educación únete a la revolución  educativa y a la formación de valores de tu parte depende el futuro del país.
Lcda. Ana Yancy  Cipión Monte

Ausencia de principios y valores reflejada en nuestra escuela.

Ausencia de principios y valores reflejada en nuestra escuela.
Respeto: Es un sentimiento positivo se  refiere a la acción de respetar. Cuando me respeto soy capaz de respetar a los demás.
Responsabilidad: es un valor que estas en la conciencia de cada persona.
Desde mi punto de vista como maestra, he podido observar que el comportamiento de algunos y algunas   niños/as, dejan entre ver en muchas ocasiones  en principios de valores tales como: irrespeto a su maestros/as, palabras descompuestas, señales y gestos obscenos, agresiones verbales entre sus compañeros y en ocasiones a su propio maestro/a y muchas
 Veces acciones violentas.
Nos mueve a preocupación ver algunos padres presentarse a algunos centros educativos reclamando e espetando muchas veces al maestro/a de esa aula.
De manera individual pienso que, el padre, madre o tutor, debe dar seguimiento a la educación de sus hijos/as, visitando el centro educativo y acercándose al maestro con la finalidad de conocer su comportamiento, y tomar los correctivos del lugar.
Con esta actitud el padre, madre o tutor, contribuye.
 a proceso de la formación de sus hijos/as.

Licda. Agustina Florián Méndez.

lunes, 24 de julio de 2017

La otra cara de la jornada escolar extendida en República Dominicana


La JEE  fue un programa diseñado para mejorar la educación dominicana, la vida de los estudiantes y la vida de los docentes, mas sin embargo este no ha sido el caso. 

porque prometieron que en los centros  educativos iba  a ver tallerístas , los cuales entrarían a las 2:00 pm  para que así los maestros realizaran sus  trabajos pedagógicos en la escuela y no lleven  nada a sus hogares, que la comida iba hacer de buena calidad  y que los productos  que se usarían para la misma serian comprados a las personas de la comunidad. 

Que el pan y la leche serian una merienda  después  que los niños comieran comieran guineo con cebolla y huevos hervidos, a las  3:45 recivirian  un postro  el, cual estaba compuesto por frutas mixtas  mas sin embargo todo a  quedado en el olvido ni talleristas, ni almuerzo de buena calidad  ni postre y mucho menos el desayuno que fue prometido ya que con ese pan y esa leche  lo que se esta contribuyendo es: Que en 10 años   nuestros niños y niñas  sean  futuros diábeticos  porque no todo los padres  pueden hacerle un desayuno a sus hijos e hijas.

Ademas cabe destacar que los educadores a no ser cumplido lo antes mencionado  no tienen espacio ni tiempo para planificar los contenidos ni para  comer ,lo que a provocado que  la mayoría de los docentes estén estresados y sufriendo de hipertensión, ya que muchos salen a destiempo de las aulas, porque las autoridades competentes  que la dirigen  se han enfocado en otras cosas para sacar beneficios de los recursos con los  que cuenta el sistema educativo, a cuestionar la vida de los educadores y como de costumbre a buscar un culpable de  todo lo malo que presentan  los educando  pero nadie  se  pone a pensar o a reflexionar  que estoy  haciendo  para que la educación de mi país cambie o mejore como padre como sociedad como dirigente y como autoridad ?
  
Autora: Especialista del Nivel Inicial
Bily Encarnación Fernández 



   

martes, 18 de julio de 2017

Dile no a la corrupción en la Educación

Dile  no a la corrupción   en la  Educación .          Fecha:01/07/2017

La educación  dominicana en   tiempos
 anteriores , podríamos decir    que era un sistema confiable , ya  que el  personal que trabajaba antes lo hacia por  vocación   aunque  todavía existen maestros y maestras con deseos de trabajar y con virtud de enseñar.
 En   su mayoría   desde hace un  tiempo   para aca  las personas  lo  ven  como un  negocio fácil , por que las autoridades  que nos  dirigen  le han dado un  mal uso, nombrando personas  que trabajan en otras instituciones y cobran  como docentes.
También maestros  que laboran  en empresas privadas   y son nombrados en educación , mas sin embargo mandan  un interino a la  escuela,  lo que conlleva a los verdaderos  educadores, luchadores por la educación a  que se desmotiven,  se depriman , se desesperen y por ultimo  a  que nuestro jóvenes y  la sociedad en general  la vean como un escape  y se expresen de esta manera:  voy para educación a buscarme lo mio , es lamentable el comentario de que los docentes no trabajan  que son vagos como consecuencia de  que los maestros sean maltratados física y verbal mente  día a día por la sociedad y los alumnos.

Nadie se pregunta como se sienten los educadores?
Lo que dan  el todo por el todo  a pesar de lo que esta pasando,  se levantan cada día con entusiasmo a llevar el pan de la enseñanza a los estudiantes. 

Aun  así estos maestros y maestras  hacen su trabajo , a pesar de  que la sociedad piensan  que no son de carne y hueso, que no son seres humanos que se mantienen sobre sus por el amor, la misericordia de Dios y  por la vocación que tienen por enseñar .        
     
Autora : Gleny Montero montero 

viernes, 30 de junio de 2017

Las gasolinas premium y regular bajarán RD$4.00 y RD$2.500 respectivamente, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

SANTO DOMINGO:  Las gasolinas premium y regular bajarán RD$4.00 y RD$2.500 respectivamente, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Según una resolución para la semana del 1° al 7 de julio de 2017, el galón de gasolina premium se venderá a  RD$203.30,  para una baja de RD$4.00 y el tipo regular RD$189.20, baja RD$2.50.
 En cambio, el gasoil regular se despachará a RD$138.00 por galón, con un incremento de RD$1.50.
El gasoil óptimo se venderá a RD$152.10 por galón, con una rebaja RD$1.50, el avtur a RD$102.40 por galón, disminuye RD$2.50 y el kerosene a RD$126.00 por galón, desciende RD$3.00.
El galón de fuel oil sigue a RD$90.55, su precio de esta semana, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$96.00 por galón, baja RD$1.00. Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, por lo que mantiene su precio.

El cuerpo de una mujer fue encontrado con un orificio en la cabeza y dentro de un saco, próximo al antiguo matadero en Las Matas de Santa Cruz

El cuerpo de una mujer fue encontrado con un orificio en la cabeza y dentro de un saco, próximo al antiguo matadero en Las Matas de Santa Cruz.
Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional, la fiscal adjunto Gilma Molina Cruz y la médico legista, quien certificó que el cuerpo presenta un orificio de entrada en la región temporal izquierda con unas 72 horas de fallecida.
Las autoridades investigan la identidad de la mujer. El cuerpo fue localizado en unos matorrales en la calle Gaspar Polanco del sector La Vivienda.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense INACIF en Santiago para los fines de lugar. En tanto, la Policía local dijo que no tienen denuncia de personas desaparecida en la zona.